Mesopotamia

SEMANA 3
FORO 3.



MAQUETA.
ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIA.


  1. Mesopotamia tiene elementos urbanos tales como:
  2.  • Calles: Eran estrechas, flaqueadas por los muros altos y sin ventanas de las casas. • Templos: Era un centro religioso, económico y político. 

  3. • Casas: Casa de patio, colmena, cuadrada. 

  4. • Plazas: Son los pequeños espacios públicos mesopotámicos. Donde se comerciaban y discutía

  5. . • Parques: Terreno situado en el interior de una población que se destina a prados y jardines.

  6.  • Murallas: Cerca militar construida al norte de la ciudad de babilonia. En el punto donde la distancia entre los ríos TIGRIS y EUFRATES.

  7. El objetivo de esta maqueta es abstraer los elementos urbanos importantes de Mesopotamia, los cuales eran los espacios donde mas se reunían las personas para el comercio o solo para la comunicación.

  8. Materiales:
  • • cartón cartulina 
  • • Madera 
  • • Palitos de madera 
  • • Aserrín
  •  • Silicona
  •  • Pintura café 
  • • Pintura verde
  •  • Esponja
  •  • Icopor


DIAPOSITIVAS.
ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIA.

https://es.slideshare.net/secret/n7VNchDUQd6Ajz

SINTESIS
LECTURA 3 

ESTRUCTURA URBANA

Resultado de imagen para ESTRUCTURA DE LA CIUDAD

La estructura urbana es la relación urbanistica (tanto desde el punto de vista espacial como económico y social) existente en el interior del espacio urbano entre las distintas partes que componen la ciudad, compuesta en el caso de ciudades antiguas de sucesivas zonas habitualmente agregadas de forma concéntrica a partir del núcleo inicial donde se fundó la ciudad.

Los elementos que constituyen el medio natural son:

  • Relieve y morfología del terreno: topografia.
  • Tipos de suelo: capacidad de soporte.
  • Cursos de agua: ríos, arroyos, lagos
  • Tipo de vegetación: arbustales, bosques, pastizales.
  • clima y microclima temperaturas, lluvias, humedad.
  • Características ambientales.
  • Características paisajísticas.

0 comentarios:

Publicar un comentario